Historias de familias de hijos con discapacidad

Caminos de otredad y soledad

Autores/as

  • Germán Alejandro García Lara Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
  • Abigail Buere Figueroa Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

DOI:

https://doi.org/10.22199/S07187475.2017.0002.00001

Palabras clave:

Discapacidad auditiva, Familia, Padres

Resumen

INTRODUCCIÓN: El estudio analiza la significación de la experiencia de ser padres de hijos con discapacidad auditiva. MÉTODO: El trabajo es de tipo interpretativo, realizado mediante entrevistas enfocadas con dos familias. La información obtenida se analizó mediante la comprensión de los registros, su integración en categorías, su delimitación e interpretación. RESULTADOS: se aprecian tres grandes bloques temáticos: Historia familiar. Colectividad e integración al otro e individualismo y soledad; La vida en pareja y el lugar del hijo; y, La búsqueda, en los que se aprecia cómo la experiencia infantil de cada uno de los padres, es la huella sobre la que se configura la estructuración psíquica de los hijos, el lazo conyugal y parental, promoviendo distintos caminos de sentido. DISCUSIÓN: Desde la psicología, es posible proveerles de espacios de escucha, de compartimiento hacia la elaboración de nuevas significaciones de su propia historia, así como de aquellas que emergen de la crianza y formación de un hijo con discapacidad.

 

Citas

Abberley, P. (1987). The concept of oppression and the development of a social theory of disability. Disability, Handicap & Society, 2(1), pp. 5-19. Recuperado de: http://www.um.es/discatif/PROYECTO_DISCATIF/Textos_discapacidad/00_Aberley.pdf

Barnes, C. (2007). Disability Activism and the Price of Success: A British Experience. Intersticios: Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, 1(2), 15 páginas. Recuperado de: http://www.intersticios.es/article/view/697/855

Boivin, M., Rosato, A. y Arribas, V. (2004). Constructores de otredad. Buenos Aires: Antropofagia. Recuperado de: http://eva.fcs.edu.uy/plugin file.php/45460/mod_resource/content/1/00_intro.pdf

Brogna, P. (2006). El nuevo paradigma de la discapacidad y el rol de los profesionales de la rehabilitación. Argentina: ElCisne. Recuperado de: http://www.um.es/discatif/PROYECTO_DISCATIF/Documentos/Brogna_profesionales.pdf

Caplan, G. (1974). Support systems and community mental health: Lectures on concept development. New York: Behavioral Publications.

Carr, W. y Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. La investigación acción en la formación del profesorado. Barcelona: Martínez Roca.

Castoriadis, C. (1993). Lógica, imaginación, reflexión. En R. Dorey, C. Castoriadis, E. Enriquez, R. Thom, J. Ménéchal, W.-H. Fridman, G. Berquez, A. Green. El inconsciente y la ciencia (pp. 21-50). Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Cuelli, J., Reidl, L., Martí, C., Lartigue, T. y Michaca, P. (1990). Teorías de la personalidad. México: Trillas.

Díaz, P., Losantos, S., Pastor, P. (2014). Guía de duelo adulto: para profesionales socio-sanitarios. Madrid: Fundación Mario Losantos del Campo.

Díaz, E., Molina, N., Marín, A. (2015). Las pérdidas y los duelos en personas afectadas por el desplazamiento forzado.Pensamiento Psicológico, 13(1), p. 65-80.

Domingo, J. y Peñafiel, F. (1998). Desarrollo curricular y organizativo en la escolarización del niño sordo. Granada: Ediciones Aljibe.

Domínguez, C. (1999). Experiencia mística y psicoanálisis. España: Editorial Sal Terrae, Cuadernos FyS.

Ferreira, M. A. V. (2008). Una aproximación sociológica a la discapacidad desde el modelo social: apuntes caracterológicos. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), 124, pp.141-174.

Fortich, L. (1990). Los padres ante la sordera del hijo: repercusiones psicológicas. Revista de Psicología General y Aplicada, 43(1), 105-111.

Guillén, C., Gala, F. J., Lupiani, M., Paublete, M. C., Díaz, M., Cano, M. y Bas, P. (1996). Evaluación psicosocial en familias de personas con síndrome de Down. Psychosocial Intervention. 5 (13), 55-66.

Jacobo, Z., Villa, M. A. y Luna, E. (2000). Sujeto, educación especial e integración. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Klein, M. (1963). Sobre el sentimiento de soledad. Obras completas. Bibliotecas de psicoanálisis. Recuperado de: http://psicopsi.com/SOBRE-EL-SENTIMIENTO-DE-SOLEDAD-l963-Melanie-Klein-contin-1

Martínez, M. (2008). La investigación cualitativa etnográfica en educación (1a reimp.). México: Trillas.

Míguez, M. N. (2006). Construcción social de la discapacidad: la experiencia Montevideana. Portularia, VI(2), 123-137.

Núñez, B. (2003). La familia con un hijo con discapacidad: sus conflictos vinculares. Arch. Argent. Pediatr; 101 (2), 133-142.

Oliver, M. (2002). Emancipatory Research: a Vehicle for Social Transformation of Policy Development. 1st Annual Disability Research Seminar, NDA-CDS: http://www.um.es/discatif/PROYECTO_DISCATIF/Textos_discapacidad/00_Oliver3.pdf

Organización de las Naciones Unidas. (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Recuperado de: http://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf

Palacios, A. (2008). El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Madrid: CERMI, Ed. Cinca. Recuperado de: http://www.cermi.es/es-ES/ColeccionesCermi/Cermi.es/Lists/Coleccion/Attachments/64/Elmodelosocialdediscapacidad.pdf

Pantano, L., Núñez, B. y Arenaza, A. (2012). ¿Qué necesitan las familias de las personascon discapacidad? Investigación, reflexiones y propuestas. Buenos Aires: Lugar Editorial.

Patton, J. R., Payne, J. S., Kauffman, J. M., Brown, G. B. y Payne, R. A. (1997). Casos de educación especial.México: Limusa.Paz, O. (1996). El laberinto de la soledad. México: FCE.

Pérez Jiménez, C. E., Cruz Pérez, O., García Lara, G. A., Cabrera Méndez, M., Ocaña Zúñiga, J. (2016). Marginalidades de la diferencia: testimonios de las familias de hijos con discapacidad. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México: UNICACH.

Rico, J. (2014). Hacia una historia de la soledad. Historia y Grafía, enero-junio, 42, 35-63.

Rosato, A., Angelino, A., Almeida, M. E., Angelino, C., Kippen, E., Sánchez, C., Spadillero, A. Vallejos, I., Zuttión, B., Priolo, M. (2009). El papel de la ideología de la normalidad en la producción de discapacidad. Ciencia, Docencia y Tecnología, 39(XX), pp. 87-105.

Sarto, M. P. (2001). Familia y Discapacidad. III Congreso “La atención a la diversidad en el sistema educativo”. Vol. 6. Salamanca: Universidad de Salamanca.

Sierra, F. (1996). Investigación cualitativa en ciencias sociales. México: Universidad Anáhuac.

Suriá, R. (2013).Análisis comparativo de la fortaleza en padres de hijos con discapacidad en función de la tipología y la etapa en la que se adquiere la discapacidad. Anuario de Psicología, 43(1), 23-37.

Schlemenson, S., Álvarez, P., Cantú, G. y Prol, G. (2004). Subjetividad y lenguaje en la clínica psicopedagógica (1ª edición). Buenos Aires: Paidós.

Vallejo, J. D. (2001). Duelo de los padres ante el nacimiento de un niño con discapacidad. Recuperado de: http://www.iatreia.udea.edu.co/index.Php/iatreia/article/viewFile/3805/3521

Verdugo A., M. A. (2004). Calidad de vida y calidad de vida familiar. En: Actas II Congreso Internacional de Discapacidad Intelectual: Enfoques y Realidad: Un Desafío, Medellín, Colombia.

Publicado

2017-10-06

Cómo citar

García Lara, G. A., & Buere Figueroa, A. (2017). Historias de familias de hijos con discapacidad: Caminos de otredad y soledad. Salud & Sociedad, 8(2), 110–123. https://doi.org/10.22199/S07187475.2017.0002.00001

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a