Crónica del Reyno

Copiosa relación bioarqueológica del Chile Colonial (Siglo XVI al Siglo XIX)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2020-0028

Palabras clave:

modo de vida, periodo colonial, arqueología histórica, patrones funerarios

Resumen

A partir de los numerosos estudios y hallazgos arqueológicos correspondientes al periodo de la Colonia (Siglos XVI y XIX) en el actual territorio chileno, se ha podido contar con una importante cantidad de información esqueletal. Realizamos una revisión bibliográfica de la información bioarqueológica de los restos humanos encontrados en 17 sitios pertenecientes a dicho rango temporal. Los resultados de esta revisión nos permitieron describir de forma general los modos de vida, características poblacionales y patrones funerarios durante el periodo mencionado. En esta sistematización observamos una correlación con los testimonios escritos de la época, constatándose la presencia de una población con una precaria condición de salud, presencia de diversas ancestrías y rituales funerarios controlados por la Iglesia Católica. Finalmente, discutimos sobre la potencialidad analítica que tiene los restos bioarqueológicos para reconstruir las diferentes realidades que afectaron a los distintos actores sociales de la época Colonial en Chile.

Biografía del autor/a

Pedro Manuel Andrade, Universidad de Concepción

Arqueólogo (U. de Chile), MA Osteoarchaeolgy (U. of Southampton, UK) y Drc en Antropología (Programa UTA-UCN). Hace 10 años es docente de la carrera de Antropología de la Universidad de Concepción. Ha enfocado su trabajo en el estudio de modos de vidas de cazadores-recolectores costeros y actualmente se encuentra realizando investigaciones de arqueología histórica en el área del Gran Concepción. Ha sido autor y coautor de varias publicaciones y presentaciones en congresos científicos en las temáticas señaladas.

Lía Leyton-Cataldo, Universidad Alberto Hurtado

Antropóloga con mención en Antropología Física. Durante la carrera desarrollé interés por el área de la bioarqueología. Se ha desempeñado en diversas labores profesionales, tanto en terreno, como en laboratorio. Ha participado en congresos y publicaciones de la especialidad. Actualmente su interés está centrado en la conservación de materiales patrimoniales.

Marlene Martínez-Vásquez

Antropóloga física (2016) y profesora de Español (2001) por la Universidad de Concepción. Su tesis de pregrado en Antropología tuvo como tema el rol del/la antropólogo/a físico en la conservación y manejo de restos humano. Es coautora de dos artículos en revistas especializadas en la temática de bioarqueología histórica y ha participado en ponencias en congresos nacionales y extranjeros.

Alexia López-Concha

Antropóloga física egresada de la Universidad de Concepción en 2018, realizando su memoria de pregrado enfocada al estudio tafonómico de restos óseos humanos del sitio Quinta Junge. Es coautora de los artículos en revista de especialidad y en presentaciones científicas en congresos nacionales e internacionales en la temática de la bioarqueología histórica.

Joaquín Dalenz, Universidad de Chile

Antropólogo Físico formado en la Universidad de Concepción y actual parte del programa de Magíster en Arqueología de la Universidad de Chile. Su memoria de título estuvo orientada al estudio de la morfología dental del periodo histórico del periodo Colonial de Concepción, además de ser coautor en diversas publicaciones y presentaciones en congresos científicos nacionales y extranjeros enfocadas en la investigación de temáticas de la arqueología histórica.

Katherine Fonseca-Aravena

Antropóloga Física de la Universidad de Concepción, presentando su memoria de título estuvo enfocada al estudio de la métrica dental y dimorfismo sexual. Ha colaborado como coautora en artículos científicos en revistas de especialidad y en presentaciones en encuentros científicos nacionales e internacionales sobre bioarqueología histórica.

Sebastián Santana

Antropólogo físico (Universidad de Concepción). A lo largo de su formación de pregrado mantuvo un interés en bioarqueologia. Su memoria de título estuvo orientada en patologías orales en individuos sub adultos de periodo histórico colonial desde una perspectiva de la bioarqueologia de la infancia. Ha colaborado como coautor en diversos artículos científicos en revistas de especialidad y en congresos científicos, tanto nacionales como internacionales en temas de arqueología histórica.

Javier Soto, Universidad de Chile

Licenciado en Historia, actualmente cursa magister en la Universidad de Chile. La principal línea de trabajo que desarrolla es en temas de historia colonial de Chile.

Citas

Referencias citadas

Abarca, J. (2010). La Corrupción Burocrática: Corruptos, Corruptores, Delitos y Justicia en Chile Colonial (1621-1700). (Tesis Doctoral en Historia mención Historia de Chile). Universidad de Chile, Santiago.

Acsádi, G. y Nemeskéri, J. (1970). History of Human Life Span and Mortality. Budapest: Akadémiai Kiadó.

Aedo-Richmond, R. (2002). La educación privada en Chile: Un estudio histórico-analítico desde el periodo colonial hasta 1990. Santiago: RIL Editores.

Adams, B. y Konigsberg, L. (2004). Estimation of the most likely number of individuals from commingled human skeletal remains. American Journal of Physical Anthropology, 125, 138-151. doi:10.1002/ajpa.10381

Adán, L., Urbina, S. y Alvarado, M. (2017). Asentamientos humanos en torno a los humedales de la ciudad de Valdivia en tiempos prehispánicos e históricos coloniales. Chungara. Revista de Antropología Chilena, 49, 359-377. doi: 10.4067/S0717-73562017005000020

Agarwal, S. y Glencross, B. (2011). Building a social bioarchaeology. En Argawal, S. y Glencross, B. (Eds.). Social Bioarchaeology (pp. 1-12). Reino Unido: Willey-Blackwell.

Albornoz, M. (2009). El precio de los cuerpos maltratados: discursos judiciales para comprar la memoria de las marcas de dolor. Chile, 1773-1813. Nuevo Mundo Mundos Nuevos. http://journals.openedition.org/nuevomundo/55888. doi: 10.4000/nuevomundo.55888

Albornoz, M. (2012). La temporalidad, las ausencias presentes y los motivos. Conflictos, justicias y género en una villa recién fundada. San Felipe, Chile, 1747. Nuevo Mundo Mundos Nuevos. http://journals.openedition.org/nuevomundo/62745. doi: 10.4000/nuevomundo.62745

Almandy, E. (2010). Sífilis venérea: realidad patológica, discurso médico y construcción social. Siglo XVI. Cuicuilco, 49, 183-197.

Álvarez, P. (2017). La Chimba del valle del Mapocho: historia de una alteridad en construcción. Revista de Geografía Espacios, 1, 19-42

Andrade, P., Dalenz, J., López-Concha, A., Fonseca-Aravena, K., Pacheco-León, A., Santana, S., Martínez, M., Leyton-Cataldo, L. y Hunter, V. (2018). De desterrados y marginales: reconstrucción bioarqueológica de la población de la misión colonial de San José de la Mocha, Concepción, Chile (siglos XVII al XIX). Chungara. Revista de Antropología Chilena. 52(1), 57-75. doi: 10.4067/S0717-73562020005000502

Arancibia C., Cornejo, J. y González, C. (2001). Hasta que naturalmente muera. Ejecución pública en Chile colonial (1700-1810). Revista de Historia Social y de las Mentalidades, 5, 167-178.

Araya, A. (2004). La pureza y la carne: el cuerpo de las mujeres en el imaginario político de la sociedad colonial. Revista de Historia Social y de las Mentalidades, 1-2, 67-90.

Araya, A. (2007). Niños de carne y huesos o las imágenes del cuerpo incompleto: violencias, afectos e infancia en Chile Colonial. Siglo XVIII (Tesis de grado), Universidad de Chile, Santiago.

Arce, I. (1997 [1930]). Narraciones Históricas de Antofagasta. Antofagasta, Chile: Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Armelagos, J. (2003). Bioarchaeology as Anthropology. Archeological Papers of the American Anthropological Association, 13(1), 27-40. doi: 10.1525/ap3a.2003.13.1.27

Arre, M. y Moraga, K. (2009). Litigios por sevicia de negros y mulatos esclavos. Estrategias de “sobrevivencia social” en Chile colonial (s. XVIII). Nuevo Mundo Mundos Nuevos. https://journals.openedition.org/nuevomundo/55954 doi: 10.4000/nuevomundo.55954

Arré, M. (2011). Comercio de esclavos: mulatos criollos en Coquimbo o circulación de esclavos de “reproducción” local, siglos XVIII-XIX. Una propuesta de investigación. Cuadernos de Historia, 35, 61-91. doi: 10.4067/S0719-12432011000200003

Arré, M., y Barrenechea, P. (2017). De la negación a la diversificación: los intra y extramuros de los estudios afrochilenos. Tabula Rasa, 27, 129-160. doi: 10.25058/20112742.447

Arretx, C., Mellafe, R. y Somoza, J. (1983). Demografías Histórica en América Latina. Fuentes y Métodos. Santiago: Centro Latinoamericano de Demografía.

Aspillaga, E., Castro, M., Rodríguez, M. y Ocampo, C. (2006). Paleopatología y estilo de vida: el ejemplo de los Chonos. Magallania, 34, 77-85. doi: 10.4067/S0718-22442006000100005

Aufderheide, A. y Rodríguez-Martín, C. (1998). The Cambridge encyclopedia of human paleopathology. Cambridge: Cambridge University Press.

Baeza, J. y Chiavazza, H. (2012). La arqueología histórica de Chile y el contexto sudamericano. Actas de XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 943-944). Valdivia, Chile.

Barón, M. (1982). Un cementerio de contacto indígena-español. En Actas del VIII Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 105-116). Valdivia, Chile.

Barros Arana, D. (1911). El entierro de los muertos en la época colonial. Estudios Histórico-Bibliográficos. Obras Completas. Tomo X. Santiago: Imprenta Cervantes.

Bascuñán, J. (2015). El higienismo y la noción de contagio. El caso de la sífilis en los Anales de la Universidad de Chile. Intus-Legere Historia, 9(1), 69-86. doi: 10.15691/07198949.185

Bass, W. (1987). Human Osteology: A laboratory and Field Manual. Columbia, Estados Unidos: Missouri Archaeological Society.

Benavente, A (1999). El Cementerio General de Santiago de Chile. Síntesis Histórica y Anexos (Tesis Doctoral), Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, España.

Benavente, A. (2005-2006). La concepción de la muerte y el funeral en Chile. Revista Chilena de Antropología, 18, 93-104. doi: 10.5354/0719-1472.2012.18092

Benavente, A. y Bermejo, C. (1996). Síntesis histórica de la funebria en Chile. Revista Chilena de Historia y Geografía, 162, 137-162.

Bengoa, J. (2000). Historia del pueblo mapuche:(siglo XIX-XX) 6ª edición. Santiago: LOM.

Bermúdez, O. (1980). La población indígena de la Doctrina de Pica. Chungara, 6, 145-215. doi: 10.2307/27801717

Bidegain, A. (2005). Sexualidad, estado, sociedad y religión: los controles de la sexualidad y la imposición del matrimonio monogámico en el mundo colonial hispanoamericano. Revista de Estudios da Religiao, 3, 40-62.

Bird, J. (1943). Excavations in Northern Chile. Nueva York: Anthropological Papers of the American Museum of Natural History 38.

Bittmann, B. (1977). Simposio: Etnohistoria y arqueología colonial. En Actas del VII Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 323-325). Altos de Vilches, Chile.

Black, S., Schaefer, M. y Scheuer, L. (2009). Juvenile Osteology. San Diego, Estados Unidos: Academic Press.

Bonfil, G. (1972). El concepto de indio en América: una categoría de la situación colonial. Anales de Antropología, 9, 105-124.

Bollini, G., Rodríguez-Flores, C., Colantonio, S. y Méndez, A. (2006). Morfología dental de una serie prehistórica de araucanos provenientes de la Patagonia argentina y su relación biológica con otras poblaciones prehistóricas argentinas y del mundo. International Journal of Morphology, 25, 705-712. doi:10.4067/S0717-95022006000500031

Bravo, G. (2015). Temporalidades jesuitas en el reino de Chile: (1593-1800). Madrid: Editorial de la Universidad Complutense de Madrid.

Bravo, L. (1981). Abtao-5: Un modelo de adaptación tardía a la costa de la Segunda Región, Chile (Memoria de título Arqueólogo). Universidad del Norte, Antofagasta, Chile.

Brooks, S. y Suchey, J. (1990). Skeletal age determination based on the Os Pubis: a comparison of the Acsadi-Nemeskeri and Suchey-Brooks methods. Human Evolution, 5, 227-238.

Buckberry, J. y Chamberlain, A. T. (2002). Age estimation from the auricular surface of the Ilium: a revised method. American Journal of Physical Anthropology, 119, 231-9. doi: 10.1002/ajpa.10130

Buikstra, J. y Ubelaker, D. (1994). Standards for data collection from human skeletal remains. Arkansas Archaeological Survey, USA.

Burbano-Delgado, M. E. (2007). El impacto de la colonización española: evidencias paleopatológicas e isotópicas de cambios en la salud oral y reducción de la diversidad en la dieta en sociedades coloniales nativas del sur occidente de Colombia. Revista Estomatología, 15(3), 17-37.

Bustos, V. (2007). Excavación Arqueológica de Salvataje de un Cementerio Colonial en la ciudad de Penco. Concepción. Manuscrito en posesión de los autores.

Cabrera, J. y García, M. (1997). Patrón de enterramiento en el Hospital Real de San José de los Naturales. En Manzanilla, R. (Ed.). Umbrales y Veredas (pp. 107-118). Ciudad de México: Dirección de Salvamento Arqueológico-INAH.

Cáceres, I., y Saavedra, M. (2000). Investigaciones arqueológicas en Puerto Inglés, Isla Robinson Crusoe, Archipiélago Juan Fernández. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología, 30, 6-9.

Cáceres, R., Delgado, A. y Espinoza, A. (2002-2003). La muerte intramuros: antecedentes mortuorios durante la Colonia en Chile (S. XVII-XVIII). Revista Notas Históricas y Geográficas, 13-14, 55-72.

Caffarena, P. (2016). Inmunizar contagiando. La práctica de la inoculación como tratamiento preventivo frente a la viruela en la Capitanía General de Chile a fines del siglo XVIII. Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, 68(2), 151-165. doi: https://doi.org/10.3989/asclepio.2016.23

Campo, M., Cambra, O., Rascón, J., Pimentel, G. y González, A. (2013). Metodología paleopatológica ante un caso de diagnóstico complejo. En Actas del XI Congreso Nacional de Paleopatología (pp. 141-160). Andorra La Vella, Andorra.

Campos, G. (2017). La búsqueda de la salubridad en Concepción y su incorporación a un control social sanitario (1860-1900). Revista de Historia, 1(24), 5-33.

Campos, R. (2016). El empacho: revisión de una enfermedad popular infantil chilena (1674-2014). Revista Chilena de Pediatría, 87(1), 63-68. doi: 10.1016/j.rchipe.2015.06.024.

Camus, P. y Zúñiga, F. (2007). La salud pública en la historia de Chile. Anales Chilenos de la Historia de la Medicina, 17, 155-175.

Carmagnani, M. y Klein, H. (1965). Demografía Histórica: La población del Obispado de Santiago. 1777-1778. Boletín de la Academia Chilena de la Historia, 72, 57-74.

Casanueva, F. (1992). Una peste de viruelas en la región de la frontera de guerra hispano-indígena en el Reino de Chile (1791). Revista de Historia, 26, 31-65.

Cassasas, J. (1974). Noticias demográficas sobre la región atacameña durante el siglo XVIII. Estudios Atacameños, 2, 73-88. doi: 10.22199/S07181043.1974.0002.00006

Castro, M. y Bahamondes, M. (1986). Surgimiento y transformación del sistema comunitario: las comunidades agrícolas, IV Región, Chile. Ambiente y Desarrollo, 2, 111-126.

Castro, M. y Aspillaga, E. (2004). Paleopatología de las poblaciones prehistóricas. En Rothhammer, F. y Llop, E. (Eds.). Poblaciones Chilenas. Cuatro Décadas de Investigaciones Bioantropológicas (pp. 37-55). Santiago: Editorial Universitaria.

Castro, V. (2009). De ídolos a santos. Evangelización y religión andina en los Andes del sur. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Universidad de Chile. Santiago: Fondo de Publicaciones Americanistas, DIBAM.

Castro, V., Escobar, M. y Salazar, D. (2012). Una mirada antropológica al devenir minero de Taltal y Paposo. Chungara. Revista de Antropología Chilena, 44, 401-417. doi: 10.4067/S0717-73562012000300004

Cavieres, E. (1990). Epidemias, medicina y sociedad colonial. La plaga de 1779-1780 en Chile. Cuadernos de Historia, 10, 87-108.

Celis, N. (2013). El “morbo gálico” (sífilis) en la época colonial tardía: la tensión entre la moralidad jurídico-religiosa y la racionalidad higienista: el caso de la esclava petrona. Santiago de Chile 1806-1808. Revista de Historia Social y de las Mentalidades, 17(2), 75-103.

Cerda, P. (1989). Las mujeres en la sociedad fronteriza del Chile colonial. Anuario de Historia de América Latina, 26, 127-171.

Cervantes, J. (2008). La antigua iglesia de San Miguel Chapultepec y sus entierros. Arqueología, 39, 142-154.

Chacón, S. (1969). Elementos hispanos en ajuares indígenas de la zona de Arica. En Actas del V Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 33-46). La Serena, Chile.

Chiavazza, H. (2005). Los templos coloniales como estructuras funerarias: Arqueología en la iglesia jesuita de Mendoza. Oxford: BAR International Series 1388.

Contreras, H. (2016). Migraciones locales y asentamiento indígena en las estancias españolas de Chile central, 1580-1650. Historia, 49(1), 87-110. doi: 10.4067/S0717-71942016000100004

Contreras, M. T. (2013). Población africana en Chile del siglo XVIII. Esclavitud, mestizaje y vida económica. Valparaíso 1750-1820 (Tesis de Magíster en Historia), Universidad de Chile.

Constantinescu, F. (1997-1998). Un puente para el encuentro de la arqueología y la bioantropología: el extrañamiento de los modos de vida. Revista Chilena de Antropología, 14, 31-54. doi: 10.5354/0719-1472.2011.17501

Coronel, G., Cortés, G., Osnaya, K., David, C., Tiesler, V. y Zabala, P. (2001). Prácticas funerarias e idiosincrasia en la ciudad colonial de Campeche. En Memorias del X Encuentro Internacional: Los Investigadores de la Cultura Maya. Universidad Autónoma de Campeche, Campeche, México.

Cuervo, B. (2016). La conquista y colonización española del Nuevo Mundo. La Razón Histórica, 32, 54-83.

Cussen, C. (2006). El paso de los negros por la historia de Chile. Cuadernos de Historia, 25, 45-58.

Cruz-Coke, R. (1995). Historia de la Medicina Chilena. Santiago: Editorial Andrés Bello.

Dahlberg, A. (1949). The dentition of the american Indian. En Laughlin, W. (Ed.). Papers on the physical anthropology of the American Indian (pp. 128-176). New York: The Viking Fund.

De Ramón, E. (2006). Artífices negros, mulatos y pardos en Santiago de Chile: Siglos XVI y XVII. Cuadernos de Historia, 25, 59-82.

De Tezanos, S. (1990). La medicina colonial en Chile: segunda parte: los hospitales de Chile en el siglo XVI. Boletín del Hospital de Viña del Mar, 46(2), 52-7.

Del Ángel, A. y Cisneros, H. (1991). Corrección de las ecuaciones de regresión para estimar estatura elaborada por S. Genovés (1967). Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM.

Del Río, F. (2013). Población y esclavitud africana en el Chile tardo-colonial. Propuesta comparativa desde el imaginario historiográfico del siglo XIX. (Tesis de Maestría en Estudios Contemporáneos e Investigación Avanzada), Universidad Jaume I. Castellón de la Plana, España.

Del Sol, M., Olave, R., y Jeria, M. (1985). Análisis anatómico y antropológico de los restos óseos humanos del cementerio Pitraco 1. Boletín del Museo Regional de la Araucanía, 2, 153-158.

Delgado, M. (2001). La infancia abandonada en Chile. 1770-1930. Revista de Historia Social y de las Mentalidades, 5, 101-126.

Dembo, A. e Imbelloni, J. (1938). Deformaciones intencionales del cuerpo humano de carácter étnico. Buenos Aires: J. Anesi.

Dillehay, M. (2015). Comentario del profesor Tom Dillehay. En Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena, (369-371). Arica, Chile.

Egaña, M. (1953) [1813]. Censo de 1813: levantado por Don Juan Egaña, de orden de la Junta de Gobierno formada por los Señores Pérez, Infante y Eyzaguirre. Santiago: Imprenta Chile.

Erazo, M., Amigo, H. y Bustos, P. (2005). Etnia mapuche y condiciones socioeconómicas en la estatura del adulto. Revista Médica de Chile, 133, 461-468. doi: 10.4067/S0034-98872005000400011

Eyheramendy, S., Martínez, F., Manevy, F., Vial, C. y Repetto, G. (2015). Genetic structure characterization of Chileans reflects historical immigration patterns. Nature Communications, 6, 6472. doi: 10.1038/ncomms7472

Feliú, G. (1942). La abolición de la esclavitud en Chile. Estudio histórico y social. Santiago: Universitaria.

Ferembach, D., Schwideztky, I. y Stloukal, M. (1980). Recommendations for Age and Sex Diagnoses of Skeletons. Journal of Human Evolution, 9(7), 517-549. doi: 10.1016/j.jchb.2005.07.002

Ferrer, P. (1904). Historia General de la Medicina en Chile. Desde el Descubrimiento y Conquista de Chile en 1535, Hasta Nuestros Días. Talca, Chile: Imprenta de J. Martín Garrido.

Gascón, M. (2005). Impacto de las catástrofes naturales en sociedades coloniales. Nómadas, 22, 62-72.

Gascón. M. (2014). Etnoclimatología en la Araucanía y las pampas. Clima y relaciones interétnicas entre los siglos XVI y XIX. Dimensión Antropológica, 60, 37-60.

Gascón, M. y Cavieres, C. (2012). Clima y sociedad en Argentina y Chile durante el periodo colonial. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 39(2), 159-185.

Gerber, M. (1968). Antropología física de los restos esqueletales de Gomero. Rehue, 1, 63-67.

Giannotti, S. (2016). Marcadores de estrés ocupacional en poblaciones históricas del norte de Mendoza (S. XVI-XVII): Primeros resultados exploratorios. Comechingonia, 20(1), 81- 110.

Giannotti, P., Mansegosa, D. y Chiavazza, H. (2018). Caries dental y salud oral en poblaciones coloniales de Mendoza (Argentina) durante los siglos XVIII-XIX. Estudios atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 57, 257-276. doi: 10.4067/S0718-10432018005000603

Goicovich, I. (2005). Ámbitos de sociabilidad y conflictividad social en Chile tradicional. Siglos XVIII y XIX. Revista Escuela de Historia, 1(4), 23-50.

Gómez Alcorta, A., Prado, C. y Ocaranza, F. (2012). Registro arqueológico y contextualización histórica de los Tajamares del río Mapocho, Chile. Revista de Historia Regional y Local, 4(8), 275-315. doi: 10.15446/historelo.v4n8.30351

Gómez Alcorta, A., Prado, C. y Ocaranza, F. (2014). Construcción del espacio urbano y modelación social desde la “ciudad letrada”: Santiago, Chile (Siglos XVI-XVIII). Revista de Historia Regional y Local, 6(12), 237-270. doi: 10.15446/historelo.v6n12.41100

Góngora, A. y Sagredo, R. (2010). Fragmentos para la Historia del Cuerpo en Chile. Santiago: Aguilar Chilena de Ediciones.

González, C. (2012). Los usos del honor por esclavos y esclavas: del cuerpo injuriado al cuerpo liberado (Chile, 1750-1823). Nuevo Mundo, Mundos Nuevos. doi: 10.4000/nuevomundo.2869

González, C. (2014). Esclavos y esclavas demandando justicia. Chile, 1740-1823. Documentación judicial por carta de libertad y papel de venta. Santiago: Editorial Universitaria.

Gordon, A. (1975). Informe sobre la excavación de una sepultura en Loncoche, Chile. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, 34, 63-68.

Gordon, A. (1978). Urna y Canoa Funerarias. Una Sepultura Doble Excavada en Padre Las Casas, Provincia de Cautín, IX Región, Chile. Revista Chilena de Antropología, 1, 61-80. doi: 10.5354/0719-1472.2012.17792

Gordon, A. (2011). Excavación de la Residencia Fortificada de un Encomendero Español, La Casa-Fuerte de Santa Sylvia, Villa San Pedro, Pucón. Informe Técnico de 1992-1993. Universidad de Vanderbilt, Tennessee, TN: Vanderbilt University Publications in Anthropology Number 54.

Gordon, A., Madrid, J. y Monleón, J. (1973). Excavación del cementerio indígena en Gorbea (Sitio Go-3). Provincia de Cautín, Chile. En Actas del VI Congreso Nacional de Arqueología Chilena (501-514). Santiago, Chile.

Grez, S. (1995). La “Cuestión Social” en Chile. Ideas y Debates Precursores (1804-1902). Santiago: DIBAM – Centro de Investigaciones Barros Arana.

Guajardo, G. y Quevedo, S. (1994). Cementerio Histórico de la Rinconada de Maipú: hipótesis sobre su origen y ritualismo mortuorio en el siglo XIX. En Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología, tomo II. Antofagasta, Chile.

Guarda, G. (1978). Historia urbana del reino de Chile. Santiago: Editorial Andrés Bello.

Guevara, T. (1898). Historia de la civilización de Araucanía, vol. 1. Santiago: Imprenta Cervantes.

Henríquez, M. (1997). Análisis bioantropológico de los restos óseos provenientes de la Plaza de Armas, comuna de Santiago. Santiago: Empresa de transporte de pasajeros Metro S.A.

Henríquez, M., Gruzmacher, L. M. y Didier, A. (2006). Vida y muerte en una comunidad rural colonial: El cementerio de la iglesia de Huenchumalli. En Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 1037-1046). Valdivia, Chile.

Henríquez, M., Prado, C. y Gómez Alcorta, A. (2014). Una aproximación a la demografía y salud del bajo pueblo en Santiago del 1800: el caso del cementerio La Pampilla. Informe Final FIAP 2013, 93-114.

Hidalgo, J. (1999). Dominación y resistencia en el cacicazgo de Pica. Revista de Historia Indígena, 4, 49-74.

Hidalgo, J. (2011). Redes eclesiásticas, procesos de extirpación de idolatrías y cultos andinos coloniales en Atacama. Siglos XVII y XVIII. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología surandinas, 42, 113-152. doi: 10.4067/S0718-10432011000200007

Hidalgo, J. y Focacci, G. (1986). Multietnicidad en Arica, S. XVI. Evidencias etnohistóricas y arqueológicas. Chungara, 16-17, 137-147. doi: 10.2307/27801863

Huaiquián, J. (2011). La enfermería en Chile Colonial (Tesis Doctoral). Departamento de Enfermería, Universidad de Alicante, España.

Huiaiquián, J., Siles-González, J. y Velandia-Mora, A. (2013). La enfermería de la Orden de San Juan de Dios en el Chile colonial. Aquichan, 13(2), 290-300.

Iglesias, M. (2001). Pobres, pecadoras y conversas: mujeres indígenas del siglo XVII a través de sus testamentos. Revista de Historia Indígena, 5, 23-53.

Inostroza, I. (1998). Historia de Concepción. Organización colonial y economía agraria, 1600-1650. Temuco, Chile: Ediciones de la Universidad de La Frontera.

Inostroza, J. y Sánchez, M. (1982). Informe preliminar de las excavaciones arqueológicas del cementerio Pitraco I, comuna de Nueva Imperial, IX Región, Chile. En Actas del IX Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 452-469). La Serena, Chile.

Inostroza, L. (2018). El Mercado Regional de Concepción y su Articulación al Mercado Virreinal y Mundial. Siglo XVII. Concepción, Chile: Ediciones del Archivo Histórico de Concepción.

Irish, J. (1997). Characteristic High- and Low-Frequency Dental Trits in Sub-Saharan African Populations. American Journal of Physical Anthropology, 102, 455-467. doi: 10.1002/(SICI)1096-8644(199704)102:4<455::AID-AJPA3>3.0.CO;2-R

Jiménez, J. y Alioto, S. (2014). Enfermedad y daño. Etiología y tratamiento de la viruela entre las sociedades nativas de Araucanía (fines del siglo XVIII). Revista Complutense de Historia de América, 40, 179-202. doi: 10.5209/revRCHA.2014.v40.46348

Kaulicke, P. (1997). Contextos funerarios de Ancón. Esbozo de una síntesis analítica. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Kaulicke, P. (2000). Memoria y muerte en el Perú Antiguo. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Kennedy, K. (1989). Skeletal markers occupational stress. En Iscan, M. y Kennedy, K. (Eds.). Reconstruction of Life from the Skeleton (pp. 129-160). Nueva York: Alan R. Liss, Inc.

Klaus, H. (2016). Vida y Muerte en el Perú Colonial: Inicios de la Bioarqueología en Lambayeque Histórico (1536 - 1770 d.C.). Boletín de Arqueología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 20, 103-128. doi: 10.18800/boletindearqueologiapucp.201601.006

Kordic, R. (2000-2001). La estabilización del seseo en Chile colonial: un testimonio. Boletín de Filología, 38, 351-360

Lacoste, P., Cruz, E. y Polanco, C. (2014). Pobres y pobreza en los testamentos (Reino de Chile, 1585-1641). Varia Historia, 30(54), 753-776. doi:10.1590/S0104-87752014000300008

Lagunas, Z y Hernández, P. (2000). Manual de osteología. Ciudad de México: Conaculta – INAH – Escuela Nacional de Antropología.

Larraín, J. (1980). Movimiento de precios en Santiago de Chile 1749-1808. Una interpretación metodológica. Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, 17, 199-259. doi: 10.7788/jbla-1980-0111

Larsen, C. 1997. Bioarchaeology. Interpreting behavior from the human skeleton. Cambridge: Cambridge University Press.

Larsen, C., Crosbhy, A., Griffin, M., Hutchinson, D., Ruff, C., Russel, K., Schoeninger, M., Sering, L., Simpson, S., Takacs, J. y Teaford, M. (2002). A biohistory of Health and Behavior in the Georgia Bight. En Steckel, R. y Rose, J. (Eds.). The Backbone of History. Health and Nutrition in the Western Hemisphere (pp. 406-439). Nueva York: Cambridge University Press.

Laval, E. (1958). Noticias sobre los Médicos en Chile en los Siglos XVI, XVII y XVIII. Santiago: Centro de Investigación de la Historia de la Medicina, Universidad de Chile.

Laval, E. (2010). Disentería y absceso hepático en el Chile colonial y republicano. El Doctor Miguel Claro Vásquez. Revista Chilena de Infectología, 27(1), 76-79. doi: 10.4067/S0716-10182010000100013

Laval, E. (2015). Notas sobre otras epidemias en el Chile colonial. Revista Chilena de Infectología, 32(5), 577-579. doi: 10.4067/S0716-10182015000600014

Laval, E. (2017). Algunas notas sobre el desarrollo histórico de la fiebre tifoidea en Chile. Revista Chilena de Infectología, 34(5), 491-493. doi: 10.4067/S0716-10182017000500491

Laval, E. y Duarte, I. (2016). Enseñanza de la medicina en Chile colonial durante el siglo XVIII. El catedrático Domingo Nevin y su alumno Pedro Manuel Chaparro. Revista Chilena de Infectología, 33(5), 565-56. doi: 10.4067/s0716-10182016000500013

Lemperiere, A. (2004). El paradigma colonial en la historiografía latinoamericanista. Istor, 19, 107-129.

León, L. (1986). La resistencia anti-española y el rol de las fortalezas indígenas en Chile central, 1536-1545. Cultura Hombre y Sociedad, 3, 53-116. doi: 10.7770/cuhso-v3n1-art154

León, L. (2015a). Comentario del profesor Leonardo León. En Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 367-368). Arica, Chile.

León, L. (2015b). Plebeyos y patricios en Chile colonial, 1750-1772. La gesta innoble. Santiago: Universitaria.

León, M. (1997). Sepultura sagrada, tumba profana: los espacios de la muerte en Santiago de Chile, 1883-1932. Santiago: Colección Diego Barros Arana, DIBAM.

León, M. (2002-2003). La memoria y sus espacios: Entierros, Ceremonias Fúnebres y Estrategias para alcanzar el “Más allá” en Santiago de Chile Colonial. Revista Notas Históricas y Geográficas, 13-14, 21-55.

León, M. (2004-2005). Una nueva forma de entender la muerte y su memoria: redefiniendo los espacios de entierro y las ceremonias fúnebres en Santiago de Chile (Siglos XVIII-XIX). Revista Notas Históricas y Geográficas, 14-15, 57-86.

León, M. (2009). Muerte y buena muerte en Chile Colonial. En Sánchez, M. (Ed.). Historia de la Iglesia en Chile. Tomo I: En los Caminos de la Conquista Espiritual (pp. 193-232). Santiago: Universitaria.

León, M. (2010). De la compulsión a la educación para el trabajo. Ocio, utilidad y productividad en el tránsito del Chile colonial al republicano (1750-1850). Historia Crítica, 41, 160-183. doi: 10.7440/histcrit41.2010.10

Letelier, J. (2016). Entre la costa de Cobija y tierras altas. El tráfico arriero a inicios de la república boliviana. Diálogo Andino, 49, 225-234. doi: 10.4067/S0719-26812016000100022

Lira, L. (1986). Reflexiones en torno del llamado “matriarcado” colonial Hispanoamericano. Boletín de la Sociedad Chilena de la Historia, 97, 121-130.

Llorca-Jaña, M., Araya, R. y Navarrete-Montalvo, J. (2019). Antropometría histórica de Chile: evolución de la estatura de la población en el largo plazo, siglos XVIII-XX. Estudios Atacameños. Arqueologia y Antropología Surandinas, 60, 161-191. doi: 10.4067/S0718-10432018005001602.

López, C. (2006). La buena vecindad: las mujeres de élite en la sociedad colonial del siglo XVII. Colonial Latin American Review, 5(2), 219-236. doi: 10.1080/10609169608569891.

Lovejoy, C., Merindl, R., Pryzbeck, T. y Mensforth, R. (1985). Chronological metamorphosis of auricular surface of the ilium: a new method for the determination of age at death. American Journal of Physical Anthropology, 68, 15-28. doi: 10.1002/ajpa.1330680103

Luebert, F., y Pliscoff, P. (2016). Sinopsis Bioclimática y Vegetacional de Chile. Santiago: Universitaria.

Lukacs, J. (1989). Dental paleopathology: methods of reconstructing dietary patterns. En Iscan, M. y Kennedy, K. (Eds.). Reconstruction of Life from the Skeleton (pp. 261-286). Nueva York: Alan R. Liss, Inc.

Luna, L. (2006). Alcances y limitaciones del concepto de estrés en bioarqueología. Antípoda, 3, 255-279.

Mann, A. y Murphy, S. (1990). Regional Atlas of Bone Disease. A Guide to Pathological and Normal Variation in the Human Skeleton. Springfield, IL: Charles C. Thomas Publishers.

Manríquez, V. (2004). Las poblaciones indígenas de Chile en el Siglo XVI. En Rothhammer, F. y Llop, E. (Eds.). Poblaciones Chilenas. Cuatro Décadas de Investigaciones Bioantropológicas (pp. 19-36). Santiago: Universitaria.

Mansegosa, D. (2010). Estudios bioarqueológicos en un templo colonial de Mendoza: La Caridad. En Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina (pp. 1777-1782), Tomo V. FFyL Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.

Mansegosa, D., y Chiavazza, H. (2010). Consecuencias del proceso de colonización en la salud de la población urbana de Mendoza (Argentina): un estudio desde evidencias paleopatológicas (S. XVIII-XIX). Paleopatología, 8, 1-18.

Marsilli, M. y Cisternas P. (2010). Los senderos de la idolatría: el viaje de Vázquez de Espinosa por los Altos de Arica, 1618. Chungara. Revista de Antropología Chilena, 42, 465-476. doi: 10.4067/S0717-73562010000200009

Martin-Rincón, J. G. (2002). Funerales en Panamá La Vieja:¿ existen patrones en la América Colonial. En Arqueología de Panamá La Vieja. Avances de Investigación, 94-103.

Martínez, F. (2016). Patrimonio bioantropológico genético: genómica y construcción de identidad cultural. En Jara, C. (Ed.). Patrimonio y Pueblos Indígenas. Reflexiones desde una perspectiva interdisciplinaria e intercultural (pp. 77-98). Santiago: Pehuén.

Martínez, M. (2004). Mapas del Santiago colonial o imágenes idílicas de una capital: el poder representado y el poder para representar. En Anuario de pregrado 2004. Recuperado de: http://www.anuariopregrado.uchile.cl/articulos/Historia/Anuario_Pregrado_Mapas_del_Santiago.pdf

Mazzei, L. (1983). Juan Valiente, encomendero de Concepción. Atenea, 440, 183-186.

Mazzei, L. (2015). Estudios de historia económica de la Región del Biobío. Concepción, Chile: Ediciones del Archivo Histórico de Concepción.

Medina, A. y Rojas, A. (1980). La iglesia de San Diego La Nueva. Revista Chilena de Antropología, 3, 11-24. doi: 10.5354/0719-1472.2011.17708

Meindl, R. y Lovejoy C. O. (1985). Ectocranial Suture Closure: A revised method for the determination of skeletal age at death based on the lateral-anterior sutures. American Journal of Physical Anthropology, 68, 57-66. doi: 10.1002/ajpa.1330680106

Mejías, E. (2007). La esclavitud doméstica en sus prácticas: los esclavos y su constitución en personas. Chile 1750-1820. Fronteras de la Historia, 12, 119-150. doi: 10.22380/20274688.471

Mellafe, R. (1959). La introducción de la esclavitud negra en Chile: tráfico y rutas. Santiago: Universitaria.

Mellafe, R. (1980). Tamaño de la familia en la historia de Latinoamérica 1562-1950. Histórica, IV, 3-19

Mellafe, R. (1981). Latifundio y poder rural en Chile de los Siglos XVII y XVIII. Cuadernos de Historia, 1, 87-108.

Mellafe, R. y Loyola, L. (1994). La memoria de América colonial. Santiago: Universitaria.

Méndez, L. (2018). La sobrevivencia y la alimentación de los españoles e indígenas en los inicios de la conquista de Chile y Tucumán, siglo XVI. En Méndez, L. (Ed.). Cultura y sociedad en Chile. Nuevas miradas a los siglos XVI, XVII y XVIII. Santiago: Universitaria.

Menghin, O. (1962). Estudios de Prehistoria Araucana. Buenos Aires: Mercur.

Mera, R., Munita, D., Urbina, S., Ibacache, S. y Navarro, X. (2015). Ocupación estratégica de la Villa Rica y la importancia del río Toltén. Trabajos arqueológicos en sitios históricos tempranos de la Araucanía. En Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 349-354). Arica, Chile.

Meza, M. (2003). El declive de las condiciones de vida, salud y nutrición de los pobladores de Tetetzontilco en el siglo XVI. Estudios de Antropología Biológica, 11, 823-834.

Molnar, S. (1971). Human tooth wear, tooth function and cultural variability. American Journal of Physical Anthropology, 34(2), 175-189. doi: 10.1002/ajpa.1330340204

Moreno, D. (2012). La viruela del San Pedro de Alcántara. Políticas urbanas y conflictos de poder en el Chile del siglo XVIII (Tesis de Maestría en Estudios Avanzados de Historia Moderna). Universidad de Cantabria, España.

Morrone, A. (2018). Del registro documental al territorio colonial: Discursos, prácticas y relaciones de poder en el lago Titicaca (1570-1630). Chungara. Revista de Antropología Chilena, 50, 273-287. doi: 10.4067/S0717-73562018005000204

Munizaga, J., Allison, M., Gerszten, E. y Klurfeld, D. (1975). Pneumoconiosis in Chilean miners of the 16th century. Bulletin of the New York Academy of Medicine, 51(11), 1281-1293.

Munizaga, J., Aspillaga, E., González, M. y Paredes, C. (1978). La población del fuerte San Diego de Alcalá (Tucapel del Laja). Revista Chilena de Historia y Geografía, 146, 213-226.

Navarrete, C. (2007). La mujer tras el velo: Construcción de la vida cotidiana de las mujeres en el Reino de Chile y en el resto de América Latina durante la Colonia. Espéculo. Revista de Estudios Literarios, 36. http://www.ucm.es/info/especulo/numero36/mujvelo.html [Consulta: 10 de julio de 2019].

Navarro, X. (1992). Rescate del cementerio “Sitio Parroquia de Chonchi”. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología, 15, 13-14.

Niemeyer, H., Rodríguez, A. y Morales, R. (1992). Excavaciones arqueológicas en el sitio Loncomilla, comuna de Villa Alegre, VII Región del Maule. Universum, 1, 81-113.

Núñez, J., y Pérez, G. (2007). “Dime cómo te llamas y te diré quién eres”: La ascendencia como mecanismo de diferenciación social en Chile. Santiago: Serie Documentos de Trabajo 269. Departamento de Economía, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile.

Núñez, L. y Castro, V. (2011). ¡Caiatunar, caiatunar! Pervivencia de ritos de fertilidad prehispánica en la clandestinidad del Loa (norte de Chile). Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 42, 153-172. doi: 10.4067/S0718-10432011000200008

Ogass, C. (2009). Por mi precio o mi buen comportamiento: oportunidades y estrategias de manumisión de los esclavos negros y mulatos en Santiago de Chile, 1698-1750. Historia, 42(1), 141-184. doi: 10.4067/S0717-71942009000100004

Oliver, C. y Zapatta, F. (1950). Libro de Oro de la Historia de Concepción. Concepción, Chile: Litografía Concepción.

Onetto, M. (2007). Terremotos recordados, temblores olvidados. Interpretaciones sobre los orígenes de la memoria telúrica en Chile. Revista de Geografía Norte Grande, 59, 185-199. doi: 10.4067/S0718-34022014000300011

Opazo, G. (1957). Familias del antiguo Obispado de Concepción. 1551-1900. Santiago: Editorial Zamorano y Caperán.

Ortiz, O. (1970). Excavación arqueológica de la iglesia del poblado hispánico de Rey Don Felipe (Patagonia austral chilena). Anales del Instituto de la Patagonia, 1, 5-25.

Ortiz De Orué, D. (2012). Estudio paleopatológico dental de las colecciones osteológicas humanas: pre-incas, incas y coloniales de la Dirección Regional de Cultura del Cusco (Tesis de título de Cirujano Dentista). Universidad Nacional de San Antonio Abad, Cusco, Perú.

Ortner, D. (2003). Identification of Pathological Conditions in Human Skeletal Remains. Boston: Academic Press.

Palacios, A. (2016). Fuentes para la Historia Sísmica de Chile (1570-1906). Santiago: Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.

Palomeque, S. (2006). Circuitos mercantiles de San Juan, Mendoza y San Luis. Relaciones con el “interior argentino”, Chile y el Pacífico sur (1800-1810). Anuario IEHS, 21, 255-286.

Paz, G. (2008). Los pueblos de indios de Tucumán colonial revisitados. De la reestructuración a la identidad. Andes, 19, 213-224.

Pereira, E. (1967). El abasto de la ciudad de Santiago en la época colonial. La época heroica (Siglos XVI y XVII). Anuario de Historia de América Latina, 4, 303-317. doi: 10.7767/jbla.1967.4.1.303

Pinto, J. (1988). La violencia en el corregimiento de Coquimbo durante el siglo XVIII. Cuadernos de Historia, 8, 73-96.

Pompa y Padilla, J. (1990). Antropología dental: aplicación en poblaciones prehispánicas. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Serie Antropología Física.

Prado, C., Sanhueza, J., Reyes, V. y Henríquez, M. (1998). Arqueología urbana en el proyecto de extensión de la línea 5 de Metro (Región Metropolitana). Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología, 25, 10-13.

Prado, C., Henríquez, M., Sanhueza, J. y Reyes, V. (2000). Ocupaciones históricas en “La Pampilla”: Antecedentes arqueológicos y documentales. En Actas del XIV Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 427-450). Copiapó, Chile.

Prado, C. y Barrientos, M. (2011). Aporte de la arqueología al estudio urbano de la ciudad de Santiago de Chile. El caso de “la manzana de la catedral”. Canto Rodado, 6, 1-32.

Prado, C., Gómez, A. y Ocaranza, F. (2015a). La producción alfarera en la ollería de los jesuitas de Santiago, Chile (siglos XVII?XVIII). Trabajo y Sociedad, 24, 249-265.

Prado, C., Stehberg, R. y Calás, E. (2015b). Excavaciones arqueológicas en el cuartel general del cuerpo de bomberos de Santiago, Chile. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, 64, 243-284.

Prado, J. (2015). Documentos sobre los cementerios en el reino de Chile y legislación funeraria hasta la creación del Panteón Cementerio General. Revista Chilena de Historia y Geografía, 175, 205-218.

Prieto, C., Baeza, J., Rivera, F. y Rivas, P. (2012). Estudios cerámicos en la Catedral Metropolitana, aportes a la arqueología histórica de Santiago de Chile. En Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 1025-1036). Valdivia, Chile.

Prince, D. A. y Ubelaker, D. H. (2002). Application of Lamendin’s adult dental aging technique to a diverse skeletal sample. Journal of Forensic Sciences, 47(1), 107-16. doi: 10.1520/JFS15209J

Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder y clasificación social. Journal of World-systems Research, VI (2), 342-386. doi: 10.5195/jwsr.2000.228

Ramírez, R. (2012). ¿Y antes de Fauchard qué? La odontología en las cavernas, los templos, los hospitales y las universidades. Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral, 5(1), 29-39. doi:10.4067/S0719-01072012000100006

Retamal, J. (2006). El sentido de la muerte en Chile colonial. Revista de Historia Social y de las Mentalidades, X(2), 227-245.

Reyes, V., Henríquez, M., Prado, C. y Sanhueza, J. (1998). Identificación de sitios arqueológicos en Santiago-Urbano: Las excavaciones en la Extensión de la Línea 5 del Metro de Santiago. En Actas del Tercer Congreso de Antropología (pp. 687-695). Temuco, Chile.

Reymond, J. (1971). Cementerio araucano de Membrillo. Boletín de Prehistoria de Chile, 3(4), 87-108.

Robb, J., Bigazzi, R., Lazzarini, L., Scarsini, C. y Sonego, F. (2001). Social “status” and biological “status”: A comparison of grave goods and skeletal indicators from Pontecagnano. American Journal of Physical Anthropology, 115(3), 213-222. doi: 10.1002.ajpa.1076

Roberts, C. y Manchester, K. (2005). The Archaeology of Disease. Sparkford, Inglaterra: Sutton Publishing.

Rodríguez, A., González, C. y Henríquez, M. (2004). Arqueología histórica en la parroquia La Purísima Concepción de Colina. Región Metropolitana. Chungara. Revista de Antropología Chilena, 36, 117-129. doi: 10.4067/S0717-73562004000300015

Ross, A. y Manneschi, M. J. (2011). New identification criteria for the Chilean population: Estimation of sex and stature. Forensic Science International, 204, 1-3. doi: 10.1016/j.forsciint.2010.07.028

Rothhammer, F. y Llop, E. (Eds.). (2004). Poblaciones Chilenas. Cuatro Décadas de Investigaciones Bioantropológicas. Santiago: Universitaria.

Sáez, A. (2008). Impacto del contacto hispano-indígena en la salud de la población de Chiloé. Un caso de tuberculosis en el cementerio Puqueldón 1. Magallania, 36(2), 167-174. doi: 10.4067/S0718-22442008000200012

Salas, E. (1894). Historia de la Medicina en Chile. Con Importantes Documentos sobre la Medicina de Nuestro Predecesores. Santiago: Imprenta Vicuña Mackenna.

Salazar, G. (1992). La mujer de “bajo pueblo” en Chile: bosquejo histórico. Proposiciones, 21, 64-78.

Salinas, R. (1974). Raciones alimenticias en Chile colonial. Historia, 12, 57-76.

Salinas, R. (1982). Crecimiento de la población y patrones de fecundidad en Chile Colonial. Reconstitución de familias en San Felipe y La Ligua durante los siglos XVIII y XIX. Cuadernos de Historia, 2, 63-71.

Salinas, R. y Goicovich, I. (1997). Amor, violencia y pasión en el Chile tradicional. 1700-1850. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 24, 237-268. doi: 10.15446/achsc

Sánchez, M., Inostroza, J. y Mora, H. (1985). Investigaciones arqueológicas en los cementerios Deuco 1 y 2, Nueva Imperial, IX Región. Boletín del Museo Regional de la Araucanía, 2, 146-153.

Sánchez, R. (2009). La empresa económica jesuita en el obispado de Concepción (Chile): 1610-1767 (Tesis Doctoral en Historia), Universidad de Chile, Santiago.

Sánchez, R. (2010). Riesgo y vulnerabilidad en la ciudad de Santiago de chile entre 1541 y 1930. Una mirada desde la geografía histórica. Tiempo y Espacio, 25, 153-174.

Sanhueza, J. (1991). Evidencias culturales y etnobiológicas de cementerios históricos de Iquique: I Región de Chile: Una introducción. En Actas del XI Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 89-100). Santiago, Chile.

Sanhueza, J. y Olmos, O. (1981). Usumaya I, cementerio indígena en Isluga. Altiplano de Iquique, I Región, Chile. Chungara, 8, 169-207.

Sanhueza, J., Pradenas, I. y Délano, P. (1988). Hallazgo de un cementerio histórico Mapuche en Panguipulli, X Región de Los Lagos, Chile. Boletín del Museo Regional de la Araucanía, 3, 87-96.

Sanhueza, J., Henríquez, M., Prado, C., Reyes, V. y Núñez, P. (2004a). Presentación y comentario al simposio estado actual de la arqueología histórica en Chile: teoría y métodos. Chungara. Revista de Antropología Chilena, 36, 107-108. doi: 10.4067/S0717-73562004000300013

Sanhueza, J., Reyes, V., Prado, C. y Henríquez, M. (2004b). Evaluación teórico-metodológica del trabajo de arqueología histórica en la extensión de la Línea Cinco del metro de Santiago. Chungara. Revista de Antropología Chilena, 36, 109-116. doi: 10.4067/S0717-73562004000300014

Sanhueza, J., Henríquez, M., Reyes, V. y Prado, C. (2007). Diferencias sociales y de género en dos cementerios históricos coloniales en Santiago de Chile. En Actas del VI Congreso Chileno de Antropología (pp. 2032-2045). Valdivia, Chile.

Schaefer, M., Black, S. y Scheuer, L. (2009). Juvenile osteology: A laboratory and field manual. Cambridge, MA: Academic Press Elsevier.

Seguel, Z. (1968). Excavación de salvamento en la localidad de Gomero. Rehue, 1, 57-62.

Seguel, Z. (2003). Compendio de notas sobre las investigaciones arqueológicas en las bahías de Concepción y Arauco. VIII Región. Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago, Chile.

Serrano, C. (2015). Enfermedades profesionales en la colonia. Revista Metalúrgica, 26, 5-13.

Silva-Pinto, V., Méndez-Quirós, P. y Soto, C. (2017). Bioarqueología en la iglesia colonial de Huaviña. Quebrada de Tarapacá norte de Chile. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, 66(1), 29-49.

Sofaer, J. (2006). The Body as Material Culture. A Theoretical Osteoarchaeology. Nueva York: Cambridge University Press.

Soto, R. (1998). Las mujeres negras esclavas en el reino de Chile. Notas Historiográficas y Geográficas, 9-10, 35-54.

Spaltehoz, W. (1965). Atlas de Anatomía Humana, tomo I. Barcelona: Editorial Labor S.A.

Sprague, R. (1968). A Suggested terminology and classifications for burials descriptions. American Antiquity, 33, 479-485. doi:10.2307/278597

Standen, V. y Arriaza, B. (2000). La treponematosis (yaws) en las poblaciones prehispánicas del desierto de Atacama (Norte de Chile). Chungara. Revista de Antropología Chilena, 32, 185-192. doi: 10.4067/S0717-73562000000200008

Stewart, D. (2015). Las viñas de Concepción: distribución, tamaño y comercialización de su producción durante el siglo XVII. Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad, 4(2), 106-124.

Téllez, E. (2004). Evolución histórica de la población mapuche del Reino de Chile, 1536-1810. Revista de Historia Indígena, 8, 101-126.

Tiesler, V. y Zabala, P. (2001). Reflexiones sobre la composición poblacional, el estado de salud y las condiciones de vida vigentes en la Ciudad de Campeche durante los siglos XVI y XVII. En Memorias del X Encuentro Internacional: Los Investigadores de la Cultura Maya (pp. 197-206). Universidad Autónoma de Campeche, Campeche, México.

Toro, M. (2010). La Mujer en la Sociedad Colonial. Guerra, Patrimonio, Familia e Identidad (1540-1800). Santiago: LOM.

Ubelaker, D. (1974). Reconstruction of demographic profiles from ossuary skeletal samples. A case study from the Tidewater Potomac. Smithsonian Contributions to Anthropology, 18, Smithsonian Institution Press, USA. 79 pp.

Undurraga, V. (2008). Cuando las afrentas se lavaban con sangre: honor, masculinidad y duelos de espadas en el siglo XVIII chileno. Historia, 41(1), 165-188. doi: 10.4067/S0717-71942008000100006

Undurraga, V. (2010). ‘Valentones’, alcaldes de barrio y paradigmas de civilidad. Conflictos y acomodaciones en Santiago de Chile, siglo XVIII. Revista de Historia Social y de las Mentalidades, 14(2), 35-71.

Valdenegro, R., Caro, C., Cruz, R., Díaz, S., Peters, E. y Ramírez, H. (2014). Historia de la educación universitaria en odontología y rol social de los cirujanos dentistas en Chile. Revista de Educación de Ciencias de la Salud, 11(1), 54-60.

Valdés, C. (1973). Restos óseos humanos de un cementerio indígena, Gorbea, Provincia de Cautín, Chile. En Actas del VI Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 515-522). Chile.

Valdés, C., Sánchez, M. e Inostroza, J. (1982). Excavaciones arqueológicas en el cementerio de cistas y canoas Ralipitra I, Comuna de Nueva Imperial, Provincia de Cautín, IX Región, Chile. En Actas del IX Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 436-444). La Serena, Chile.

Valenzuela, J. (2001). Las liturgias del poder. Celebraciones públicas y estrategias persuasivas en Chile colonial (1609- 1709). Colección Sociedad y Cultura. Centro de Investigaciones Barros Arana, DIBAM. Santiago: Ediciones LOM.

Valenzuela, J. (2010). Indígenas andinos en Chile colonial: inmigración, inserción espacial, integración económica y movilidad social (Santiago, Siglos XVI-XVII). Revista de Indias, LXX (250), 749-778. doi: 10.3989/revindias.2010.024

Valenzuela, J. (2012). Relaciones jesuitas del terremoto de 1730: Santiago, Valparaíso y Concepción. Cuadernos de Historia, 37, 195-224. doi: 10.4067/s0719-12432012000200007

Varela, G. y Bisset, A. (2014). Los Pehuenche en el mercado colonial. Revista de Historia, 3, 149-157.

Vial, G. (1965). Los prejuicios sociales en Chile al terminar el siglo XVIII. Boletín de la Sociedad Chilena de Historia, 73, 14-29.

Vieira, M. (2013). La lucha contra las enfermedades infecciosas de los niños en la Región de Magallanes, Chile. Muerte, pasión y vida (Parte I). Revista Chilena de Infectología, 30(6), 683-689. doi: 10.4067/S0716-10182013000600021

Villar-Laz, C. (2015). La confesión y el control sobre los cuerpos en la retórica del Manual de Doctrina Cristiana y Catecismo de Valdivia. Capitanía General de Chile, ca. 1650. Anuario de la Escuela de Historia, 27, 125-152.

Vivallos, C. y Mazzei, L. (2006). Canciones para salvar el alma femenina. La expiación de las culpas propias y ajenas en el Concepción del siglo XVIII. Revista Austral de Ciencias Sociales, 10, 35-48. doi: 10.4206/rev.austral.cienc.soc.2006.n10-03

White, T. (1991). Human Osteology. San Diego, CA: Academic Press.

Wood, J., Milner, G., Harpending, C. y Weiss, K. (1992). The osteological paradox. Problems of inferring prehistoric health from skeletal samples. Current Anthropology, 33(4), 343-370. doi: 10.1086/204084

Zamorano, P. (2008). Mujeres, violencia y espacio público en el Santiago del siglo XVIII. Revista Chilena de Historia y Geografía, 169, 101-118.

Zamorano, P. y Biotti, A. (2004). Las parteras coloniales. Entre la tradición y el discurso médico de fines del siglo XVIII. Clío, 32(4), 127-139.

Zuckerman. M. y Armelagos, J. (2011). Origins of biocultural dimensions in bioarchaeology. En Argarwal, S. y Glencross, B. (Eds.). Social Bioarchaeology (pp. 15-43). UK: Willey-Balckwell.

Publicado

2020-09-10

Cómo citar

Andrade, P. M., Leyton-Cataldo, L., Martínez-Vásquez, M., López-Concha, A., Dalenz, J., Fonseca-Aravena, K., Santana, S., & Soto, J. (2020). Crónica del Reyno: Copiosa relación bioarqueológica del Chile Colonial (Siglo XVI al Siglo XIX). Estudios Atacameños (En línea), (65), 173-215. https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2020-0028

Número

Sección

Bio-Antropología

Artículos más leídos del mismo autor/a