Criar la sal

Relaciones de intercambio vital en la extracción tradicional de panes de sal en Salinas Grandes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2022-0037

Palabras clave:

estudios andinos, prácticas extractivas, ontología de la persona y el paisaje, fuerzas generativas y fértiles

Resumen

En este artículo realizo una descripción analítica del trabajo diario de los salineros de la comunidad aborigen de San Miguel de Colorados, en el Noroeste argentino. Mi intención es explorar cómo sus prácticas de extracción suponen un flujo de relaciones con un espacio vivo, que se manifiestan a través del intercambio cotidiano de energía, afectos y sustancias. Estos intercambios, tienen un doble efecto en el trabajo con la sal: evitar las enfermedades que algunos seres del entorno pueden provocar a los salineros al sentirse amenazados; e incentivar la producción del mineral a través de la transferencia de fuerza y suerte. En la zona comentada, la extracción de panes de sal, al igual que otras actividades que se desarrollan en (y con) el paisaje, se organiza según una ontología local que afirma que todas las cosas de la tierra están vivas e interrelacionadas. En resonancia con otras investigaciones de la Puna argentina y los Andes, mi objetivo es presentar un concepto etnográfico de producción que se define por la inseparabilidad de los asuntos del cosmos de las controversias de la ética y la política, así como de las necesidades económicas y materiales de los procesos vitales y afectivos del mundo.

Biografía del autor/a

Jose Maria Miranda Perez, Universidad Nacional de Córdoba.

Licenciado en Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba. Actual estudiante doctoral en Ciencias Antropologicas en la misma casa de estudios y becario del CONICET, con lugar de trabajo en el Museo de Antropología de Córdoba (IDACOR-CONICET-UNC). 

Citas

Absi, P. (2005). Los ministros del diablo. El trabajo y sus representaciones en las minas de Potosí. IRD, IFEA, Embajada de Francia en Bolivia y PIEB. https://bit.ly/3ZMsmRC

Arnold, D. (2020). Envolturas generativas: procesos vitales en los andes meridionales. En O. Muñoz (Coord.), Andes. Ensayos de entografía teórica (pp. 163-192). Nola. https://bit.ly/3XXC1TJ

Arnold, D. y Yapita, J. D. (1998). Río de Vellón, río de canto. ILCA.

Allen, C. (2008). La coca sabe. Coca e identidad cultural en una comunidad andina. CBC.

Bastien, J. (1996). La montaña del cóndor. Hisbol.

Bergesio, L. y Gonzales, M. N. (2020). Los viajes de intercambio y las ferias. Relatos y vigencia del trueque en la Puna jujeña (Argentina). Estudios Atacameños, (65), 407-427. https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2020-0034

Bugallo, L. (2008). Años se manejaba el cambio y ahora el billete. Participación de poblaciones de la Puna de Jujuy en ferias e intercambios entre los siglos XIX y XX. Estudios Trasandinos 14(2), 5-30. https://bit.ly/3Hb31bB

Bugallo, L. (2009). Quipildores. Marcas del rayo en el espacio de la Puna jujeña. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy, (36), 177-202. https://bit.ly/3GTQl8L

Bugallo, L. (2014). Flores para el ganado. Una concepción puneña del multiplico (Puna de Jujuy, Argentina). En J.J. Rivera Andía (Ed.), Comprender los rituales ganaderos en los andes y más allá. Etnografías de lidias, herranzas y arrierías (pp. 311-363). Schaker Verlag. https://bit.ly/3CYwwMb

Bugallo, L. (2019). Los puneños y la cría de sus cultivos. Prácticas agrícolas en la Puna jujeña durante el siglo xx. Illes i Imperis, (21), 225-259. https://bit.ly/3XkUedX

Bugallo, L. y Tomasi, J. (2012). Crianzas mutuas. El trato a los animales desde las concepciones de los pastores puneños (Jujuy, Argentina). Revista Española de Antropología Americana, 42(1), 205-224. https://doi.org/10.5209/rev_REAA.2012.v42.n1.38644

Bugallo, L. y Vilca, M. (2011). Cuidando el ánimu: salud y enfermedad en el mundo andino (Puna y quebrada de Jujuy, argentina). Nuevo Mundo-Mundos Nuevos, (11). https://doi.org/10.4000/nuevomundo.61781

Cipolletti, M. S. (1984). Llamas y mulas, trueque y venta: el testimonio de un arriero puneño. Revista Andina, 2(2), 513-538. https://bit.ly/3Wk3YDF

Conti, V. E. (2007). Articulaciones mercantiles del espacio saltojujeño durante el período rosista [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional de La Plata - Repositorio institucional. https://bit.ly/3wdTz24

Cruz, P. (2009). Huacas olvidadas y cerros santos. Apuntes metodológicos sobre la cartografía sagrada en los Andes del sur de Bolivia. Estudios atacameños, (38), 55-74. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432009000200005

Cruz, P. (2012). El mundo se explica al andar. Consideraciones en torno a la sacralización del paisaje en los Andes del sur de Bolivia (Potosí, Chuquisaca). Indiana (Berlin), (29), 221-251. https://doi.org/10.18441/ind.v29i0.221-251

Comunidades aborígenes de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. (2015). Kachi Yupi. Huellas de la Sal. Procedimiento de consulta y consentimiento previo, libre e informada para las comunidades indígenas de las salinas grandes y laguna de Guayatayoc. https://bit.ly/3iRkzRJ

Descola, P. (2012). Más allá de naturaleza y cultura. Amorrortu.

Espósito, G. (2017). La Polis colla. Tierras, comunidades y política en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina. Prometo.

Flores Ochoa, J. (1977). Pastores de alpacas de los Andes. En J. Flores Ochoa (Comp.), Pastores de Puna. Uywamichiq Punarunakuna (pp. 15-52). IEP.

Gallardo, S. (2011). La fiebre comienza. Revista Exactamente, (48), 26-29. https://bit.ly/3wdESvN

Gil Montero, R. (2004). Caravaneros y trashumantes en los Andes meridionales: población y familia indígena en la Puna de Jujuy (1770-1870). Instituto de Estudios Peruanos.

Göbel, B. (1998). “Salir de viaje”: Producción pastoril e intercambio económico en el noroeste argentino. En S. Dedenbach-Salazar. S., Arellano Hoffmann, C., König, E., Prümers, H. (Eds.), 50 años de estudios americanistas en la Universidad de Bonn: Nuevas contribuciones a la arqueología, etnohistoria, etnolingüística y etnografía de las Américas (pp. 867-891). Anton Saurwein.

Göbel, B. (2013). La minería del litio en la Puna de Atacama: interdependencias transregionales y disputas locales. Iberoamericana (Madrid), 13(49), 135-149. https://doi.org/h5ht

Goldman, M. (2016). Cosmopolíticas, etno-ontologías y otras epistemologías. La antropología como teoría etnográfica. Cuadernos de Antropología Social, (44), 27-35. https://bit.ly/3waIuyH

Gose, P. (2004). Aguas mortíferas y cerros hambrientos. Ritos agrarios y formación de clases en un pueblo andino. Abya-Yala.

Harris, O. (2010). “Trocaban el trabajo en fiesta y regocijo”. Acerca del valor del trabajo en los andes históricos y contemporáneos. Chungará (Arica), 42(01), 221-233. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562010000100031

Jullien, F. (1999). Tratado de la eficacia. La inteligencia de hacer posible lo que parece inalcanzable. Perfil Libros.

Jullien, F. (2000). La propensión de las cosas. Para una historia de la eficacia en China. Anthropos.

Jullien, F. (2015). Conferencia sobre la eficacia. Katz.

Latour, B. (2007). Nunca fuimos modernos. Ensayos de antropología simétrica. Siglo XXI.

Latour, B. (2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor-red. Manantial.

Latour, B. (2014). ¿El cosmos de quién? ¿Qué cosmopolítica? Comentarios sobre los términos de paz de Ulrich Beck. Pléyade (Santiago), (14), 43-59. https://bit.ly/3we8OrG

Lema, V. (2014). Criar y ser Criados por las Plantas y sus Espacios en los Andes Septentrionales de Argentina. En A. Benedetti y J. Tomasi (Comps.), Espacialidades altoandinas. Nuevos aportes desde la Argentina: miradas hacia lo local, lo comunitario y lo doméstico (pp. 301-338). Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. https://bit.ly/3QRioKk

Lema, V. y Pazzarelli, F. (2015). Memoria Fértil. Crianza de la historia en Huachichocana. Nuevo Mundo- Mundos Nuevos. https://doi.org/10.4000/nuevomundo.67976

Lema, V. y Pazzarelli, F. (2018). Las formas de la historia: equívocos, saberes y memorias en los cerros jujeños. r@u, 10(2), 105-125. https://bit.ly/3CVs156

Madrazo, G. B. (1982). Hacienda y encomienda en los Andes. La Puna argentina bajo el marquesado de Tojo. Siglos XVII a XIX. Universidad Nacional de Jujuy.

Maidana, C. (2009). Volver a la tierra. Parentesco, redimensionalización territorial y reconstrucción identitaria. En L. Tamagno (Coord.), Pueblos indígenas. Interculturalidad, colonialidad, política (pp. 45-57). Biblos.

Malinowski, B. (1935). Coral gardens and their magic. The language of magic and gardening (Vol. 2). Routledge.

Nash, J. (2008). Comemos a las minas y las minas nos comen a nosotros. Dependencia y explotación en las minas de estaño bolivianas. Antropofagia.

Merlino, R. y Rabey, M. (1978). El ciclo agrario-ritual en la Puna argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 12, 47-70. https://bit.ly/3HhIVO7

Nielsen, A. (2004). Aproximación a la arqueología de la frontera tripartita Bolivia-Chile-Argentina. Chungará (Arica), 36(SE2), 861-878. https://doi.org/d3c5s2

Miranda, J. M. (22-26 de noviembre de 2021). Las dos pachas: notas etnográficas sobre arte, conflictos y comunidades en Salinas Grandes. [Ponencia]. VIII Reunião de Antropologia da Ciência e da Tecnologia, São Carlos, Brasil.

Miranda, J.M y Pazzarelli, F. (2019, Febrero 23). Sal y Litio: defensa ante el negocio del extractivismo en Salinas Grandes. Museos de Antropologías. https://bit.ly/3QOqlAe

Miranda, J.M y Pazzarelli, F. (2020). Sobre lo no-común: singularidades familiares, organización indígena y conflictos medioambientales en las tierras altas jujeñas. Quid 16, (14), 15-41. https://bit.ly/3GSfqB1

Pazzarelli, F. (2010). La importancia de hervir la sopa. Mujeres y técnicas culinarias en los Andes. Antípoda, (10), 157-181. https://doi.org/10.7440/antipoda10.2010.08

Pazzarelli, F. (2017). Pachamama: experiencia y diferencia en los cerros de Jujuy [Ponencia]. XVI Congreso de Antropología en Colombia y V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología, Bogotá, Colombia. https://bit.ly/3iI5HVW

Pazzarelli, F. (2019). Looks Like Viscera. Folds, Wraps, and Relations in the Southern Andes. Social Analysis, 63(2), 45–65. https://doi.org/10.3167/sa.2019.630203

Pragier, D. (2019). Comunidades indígenas frente a la explotación de litio en sus territorios: contextos similares, respuestas distintas. Polis (Santiago), 18(52), 76-91. https://doi.org/js44

Puente, A. y Argento, M. (2015). Nuevos extractivismos, viejos conflictos. Territorio y litio en el noroeste argentino. Revista Economía, 67(105), 113-128. https://doi.org/jq8z

Salazar-Soler, C. (2006). Supay Muqui. Dios del socavón. Vida y mentalidades mineras. Congreso del Perú.

Stengers, I. (2005). Introductory Notes on an Ecology of Practices. Cultural Studies Review, 11(1), 183-196. https://doi.org/10.5130/csr.v11i1.3459

Stengers, I. (2010). Cosmopolitics (Vol. 1). University of Minnesota.

Strathern, M. (1987). Out of Context: The Persuasive Fictions of Anthropology. Current Anthropology, 28(03), 251-281. https://doi.org/10.1515/9781400861415.80

Van Kessel, J. (1989). Ritual de producción y discurso tecnológico. Chungará (Arica), (23), 73-91. https://bit.ly/3Wsad8t

Van Kessel, J. y Condori Cruz, D. (1992). Criar la vida. Trabajo y tecnología en el mundo Andino. Vivarium.

Vilca, M. (2009). Más allá del “paisaje”. El espacio de la Puna y quebrada de Jujuy: ¿comensal, anfitrión, interlocutor? Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy, (36), 245-259. https://bit.ly/3ZQLX38

Vilches Vega, F., Sanhueza Riquelme, M. L., Garrido, C., Sanhueza Tohá, M. C. y Cárdenas Hidalgo, U. H. (2014). La minería de la sal durante el siglo XX en San Pedro de Atacama, Chile (II Región): entre la explotación artesanal y la industrialización. Estudios Atacameños, (48), 209-228. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432014000200014

Viveiros de Castro, E. (2004). Perspectivismo y multinaturalismo en la América indígena. En A. Surrallés y P. Garcñia Hierro (Eds.), Tierra adentro. Territorio indígena percepción del entorno (pp. 37-79). Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA). https://bit.ly/3IZu0sZ

Weinberg, M. (2019). Agricultores familiares, ¿y después? impacto de la inclusión de organizaciones indígenas a la estructura estatal. Chungará (Arica), 51(4), 693-709. https://doi.org/js45

Yacobaccio, H. (2012). Intercambio y caravanas de llamas en el Sur Andino (3000-1000 AP). Comechingona, (16), 31-51. https://doi.org/10.37603/2250.7728.v16.n1.17960

Publicado

2022-12-30

Cómo citar

Miranda Perez, J. M. (2022). Criar la sal: Relaciones de intercambio vital en la extracción tradicional de panes de sal en Salinas Grandes. Estudios Atacameños (En línea), 68, e5033. https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2022-0037

Número

Sección

Antropologia

Artículos más leídos del mismo autor/a