Las Semanas Sociales en Chile:
tradición, testimonio y esperanza (1963 – 1992)
DOI:
https://doi.org/10.22199/issn.0719-8175-2020-0001Palabras clave:
Semana social, Doctrina social de la Iglesia, Cristianismo social, Pastoral social, Catolicismo socialResumen
Se pretende exponer de manera sistemática, descriptiva y testimonial del origen, desarrollo y término de las Semanas Sociales en Chile. Tiene como propósito destacar la significancia y relevancia de esta instancia eclesial, laical de reflexión social. Haciendo una presentación de su génesis, una estructuración temática y cronológica de los diferentes núcleos temáticos que se desarrollaron y sus contribuciones teológicas pastorales. Es parte de un trabajo más amplio que incluye índices, contextos y entrevistas de actores claves que han sido registrados.
Conceptos Claves: Semanas Sociales, Doctrina Social de la Iglesia, Compromiso Social Cristiano en Chile, Pastoral Social, catolicismo social.
Citas
Comisión Pastoral del Episcopado. (1 de Julio de 1985). Misión por la Vida y la Reconciliación. Septiembre-diciembre 1985. Orientaciones básicas. https://bit.ly/375gsaz
Comité Permanente. (16 de Julio de 1984). Evangelio, ética y política. https://bit.ly/3dNcc0U
Conferencia Episcopal de Chile. (1 de Agosto de 2003). Semanas Sociales 2013. https://bit.ly/2z2xsl0
Juan Francisco Fresno Larraín. Arzobispado de Santiago. Carta del Arzobispado a la Iglesia de Santiago. 18 de noviembre de 1984. https://bit.ly/372Ii7f
Juan Pablo II. Vaticano II. Discurso del Santo Padre Juan Pablo II a los participantes en el primer encuentro de responsables de las semanas sociales promovido por el consejo pontificio «justicia y paz». 23 de septiembre de 1995. https://bit.ly/2UqqbmL
Juan Pablo II. Vaticano II. Mensaje del Santo Padre Juan Pablo II a los participantes en la LXXIV sesión de las Semanas Sociales de Francia. 17 de noviembre de 1999. https://bit.ly/36YSYDG
Obispos de la CECH. (16 de Junio de 1985). Reconciliación en la Verdad. https://bit.ly/38kcVFY
Los Obispos de Chile. (01 de Diciembre de 1985). Iglesia servidora de la vida. Orientaciones Pastorales 1986-1989 (Primera parte). https://bit.ly/3ijTvp2
Pontificio Consejo « Justicia y Paz » (2004). Compendio de Doctrina Social de la Iglesia. https://bit.ly/38dNhCE
¿Qué es una semana social católica? (2004). Revista Vitral, 10(60). https://bit.ly/2YO3ewo
Semanas sociales de Chile. (1964). La comunidad nacional (Vol. 1). Santiago: Del Pacifico.
Semanas sociales de Chile. (1965). Socialización y libertad (Vol. 2). Santiago: Del Pacifico.
Semana social de Chile. (1966). Derecho a la propiedad (Vol. 3). Santiago: Del Pacifico.
Semana social de Chile. (1976a). Décimo aniversario de la Constitución Conciliar sobre la Iglesia en el mundo de hoy (Vol. 4). Santiago: Instituto Chileno de Estudios Humanísticos.
Semana social de Chile. (1977b). Caridad y justicia (Vol. 5). Santiago: Instituto Chileno de Estudios Humanísticos.
Semana social de Chile. (1978). Cristianismo y economía (Vol. 6). Santiago: Instituto Chileno de Estudios Humanísticos.
Semana social de Chile. (1979). Eficacia de la paz (2a ed., Vol. 7). Santiago: Instituto Chileno de Estudios Humanísticos.
Semana social de Chile. (1980). Nuestra Convivencia Nacional (Vol. 8). Santiago: Instituto Chileno de Estudios Humanísticos.
Semana social de Chile. (1981). Dimensión Social de la Eucaristía (Vol. 9). Conferencia Episcopal Chilena: Santiago de Chile.
Semana social de Chile (1982). La Eficacia del Amor (Vol. 10). Santiago.
Semana social de Chile. (1984). El Poder de la Esperanza (Vol.11), Conferencia Episcopal Chilena: Santiago.
Semana social de Chile. (1984b). Hacer País (Vol. 12). Santiago.
Semana social de Chile. (1985). El camino de la Democracia: de la marginalidad a la participación (Vol. 13). Santiago.
Semana social de Chile. (1986). La Iglesia en el mundo de hoy: por amor al Dios de la vida, reconciliémonos en la verdad (Vol. 14). Santiago: Conferencia Episcopal de Chile
Semana social de Chile. (1987). Los jóvenes en la encrucijada: esperando al mensajero de la vida (Vol. 15). Santiago.
Semana social de Chile. (1988). Desarrollo y solidaridad: dos claves para la paz: los pobres no pueden esperar (Vol. 16). Santiago.
Semana social de Chile. (1989). Por un País en Comunión (Vol. 17). Santiago.
Semana social de Chile. (1990). Libertad y Futuro (Vol. 18). Santiago.
Semana social de Chile. (1991). Reconciliémonos con la creación (Vol. 19). Santiago.
Semana social de Chile (2008). Bienvenida al Futuro (Vol. 20). Santiago.
Semana social de Chile (2008b). Atrevámonos a Vivir Juntos (Vol. 21). Santigo.
Veit Strassner, M. A. (2006). La Iglesia chilena desde 1973 a 1993: de buenos samaritanos, antiguos contrayentes y nuevos aliados. Un análisis politológico. Teología y Vida, 47(1), 76–94. https://doi.org/10.4067/s0049-34492006000100004
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2020 Alejandro Cerda Sanhueza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Revista Cuadernos de Teología (eISSN:0719-8175).