El diálogo social y la cultura del encuentro
Un desafío urgente para el desarrollo integral y la paz en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.22199/issn.0719-8175-4924Palabras clave:
poliedro, encuentro personal, pedagogía, solidaridad, historiaResumen
Se presenta un aporte teológico-pastoral sobre el diálogo social, inspirado en Evangelii Gaudium, para iluminar la crisis social en Colombia ocasionada por el paro nacional. Redescubrir la dimensión del sujeto suscita un dinamismo: salir de sí para ir al encuentro del otro y juntos, movidos por la verdad, llegar a acuerdos. El diálogo interpersonal crea una pedagogía de diálogo y de encuentro personal. Los principios emanados en la primera Exhortación Apostólica del Papa Francisco permiten proponer una pedagogía de diálogo social poliédrico para integrar a todos sus interlocutores –gobierno, gremios, ciudadanos– en la búsqueda de consensos y la promoción del desarrollo integral de los pueblos colombianos. El diálogo social y la cultura del encuentro favorecen el pleno desarrollo del ser humano, procuran el bien común e indican el camino de la paz para el país consagrado al Sagrado Corazón de Jesús.
Citas
Bergoglio, J. M. (1992). Necesidad de una antropología política: un problema pastoral (pp. 275-299). En su Reflexiones en esperanza (pp. 275-299). Universidad del Salvador. https://bit.ly/3TykZu4
Bergoglio, J. M. (2003). Educar: exigencia y pasión. Desafíos para educadores cristianos. Claretiana.
Bergoglio, J. M. (2005). La nación por construir: Utopía, pensamiento y compromiso. Claretiana.
Biblia de Jerusalén (1998). (3a ed.). Desclée de Brouwer.
Francisco. Vaticano II. (2016a). Comunicatore, chi è il tuo prossimo. En su Nei tuoi occhi è la mia parola: omelie e discorsi di Buenos Aires, 1999-2013 (pp. 181-188). Rizzoli.
Francisco. Vaticano II. (2016b). Insegniamo a non temere la ricerca della verità. En su Nei tuoi occhi è la mia parola: omelie e discorsi di Buenos Aires, 1999-2013 (pp. 624-637). Rizzoli.
Francisco. Vaticano II. (14 de junio de 2013). A la comunidad de los escritores de “La Civiltà Cattolica" [Discurso]. Vatican.. https://bit.ly/3lDmESz
Francisco. Vaticano II. Lumen Fidei. A los obispos a los presbíteros y a los diáconos a las personas consagradas y a todos los fieles laicos sobre la fe. Carta Encíclica. 29 de junio de 2013. https://bit.ly/3ZflHxS
Francisco. Vaticano II. (2013c). Iter Apostolicum in Flumen Ianuarii occasione XXVIII Diei Mundialis Iuventutis: Ad civitatis Brasiliensis moderatores apud municipale Theatrum S. Sebastiani Fluminis Ianuarii. Acta Apostolicae Sedis, 105(8), 681-685. https://bit.ly/3JYP6I3
Francisco. Vaticano II. Evangelii Gaudium. A los obispos a los presbíteros y diáconos a las personas consagradas y a los fieles laicos sobre el anuncio del evangelio en el mundo actual. Exhortación Apostólica. 24 de noviembre de 2013. https://bit.ly/3JWw18n
Francisco. Vaticano II. (2017a). Dum convenit Parochos et Presbyteros Dioecesis Romanae. Acta Apostolicae Sedis 109(3), 265-283. https://bit.ly/3JyVCUB
Francisco. Vaticano II. Veritatis Gaudium sobre las Universidades y las Facultades eclesiásticas. Constitución Apostólica. 8 de diciembre de 2017. https://bit.ly/3JDyzI9
Francisco. Vaticano II. (4 de abril de 2018). Tempo tridimensionale. L’osservatore Romano, p. 7. https://bit.ly/3K1K51B
Francisco. Vaticano II. (2020). La vida después de la pandemia. Vaticana. https://bit.ly/3lFTEcT
Juan Pablo II. Vaticano II. Sollicitudo Rei Socialis. A los obispos, a los sacerdotes, a las familias religiosas, a los hijos e hijas de la iglesia, así como a todos los hombres de buena voluntad al cumplirse el vigésimo aniversario de la Populorum Progressio. Carta Encíclica. 30 de diciembre de 1987. https://bit.ly/3KblBDb
Pontificia Commissio Biblica (2019). «Che cosa è l’uomo?» (Sal 8,5): un itinerario di antropologia biblica. Vaticana. https://bit.ly/3FMtyvE
Prodi, M. (2019). Fonti, metodo e orizzonte di papa Francesco a partire dai quattro principi. Applicazioni pratiche per l’oggi. En F. Mandreoli (Ed.), La teologia di papa Francesco: fonti, metodo, orizzonte e conseguenze (pp. 175-202). EDB
Rubín, S. y Ambrogetti, F. (2010). El jesuita: conversaciones con el cardenal Jorge Bergoglio, sj. Vergara. https://bit.ly/3JYE2L1
Scannone, J. C. (2014). La realtà si capisce meglio guardandola non dal centro, ma dalle periferie. En Francisco. Vaticano II. (2014). Evangelii gaudium: testo integrale e commento de «La Civiltà cattolica» (pp. 183-196). Áncora.
Scannone, J.C. (2017). Il Vangelo della Misericordia nello spirito di discernimento. L’etica sociale di papa Francesco. Vaticana.
Transparency International. (s.f.). Corruption perceptions index 2020. Colombia https://www.transparency.org/en/cpi/2020/index/col
Yáñez, H. M. (2017). Verso una coscienza ecologica. En su, Laudato si’: linee di lettura interdisciplinari per la cura della casa comune (pp. 295-317) Gregorian & Biblical.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2023 Fabio Eliseo Avila Cabezas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Revista Cuadernos de Teología (eISSN:0719-8175).